top of page

 REGLAS DEL JUEGO

 

 

01 Para el desarrollo del juego se aplicarán las reglas establecidas para el Fútbol de Salón, con algunas acepciones y variantes.

 

02 Cada partido tendrá una duración de cuarenta (40) minutos, divididos en dos (2) tiempos de veinte (20) minutos cada uno, con un descanso entre ambos tiempos de cinco (5) minutos.  Siendo el árbitro la única persona que lleve el control, el reloj utilizado por la mesa de control es sólo ilustrativo.

 

03 Los equipos tendrán la posibilidad de solicitar, a través de su capitán al arbitro, un (1) minuto de tiempo muerto en cada uno de los tiempos.  El árbitro lo concederá cuando el balón esté fuera de juego.  De no utilizar el equipo esta opción en el primer tiempo, no podrá transferirlo al siguiente.

Los jugadores deberán permanecer dentro del perímetro del campo de juego.  Los tiempos muertos otorgados en cada período deberán ser adicionados al finalizar los mismos.

 

04 Tanto el saque de salida como después de haber marcado un tanto o al reanudarse el segundo tiempo, todos los jugadores deberán estar situados en su campo, y los contrarios no podrán estar a menos de cuatro (4) pasos del balón antes de que el saque haya sido ejecutado. El juego comenzará con un puntapié dado en dirección al campo contrario, desde el centro del campo. No se considerará en juego el balón hasta que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia. El jugador que lo ejecute, no podrá jugar de nuevo el balón antes de que este haya sido tocado por otro jugador.  En caso de infracción se repetirá la salida, de reincidir en este caso, se concederá al adversario un saque de banda desde el medio del campo.  Desde una salida no se puede convertir directamente un tanto.

 

05 Después de las interrupciones temporales y siempre que el balón no traspase una línea del perímetro del campo de juego, el árbitro dejará caer al piso el balón, en el sitio en que se encontraba; y se considerará en juego desde el momento en que haya tocado el suelo. Si el balón hubiera estado en área penal, deberá ser botado en la línea del área de meta, en el punto mas cercano al sitio donde se encontraba.

 

06 Los saques de arco o de meta serán efectuados por el arquero, arrojando la pelota con las manos. Ésta deberá salir de su área antes de ser tocada por otro jugador de cualquier equipo, caso contrario deberá repetir el saque. Cuando contenga la pelota, también deberá arrojar la pelota con las manos, no siendo necesario que salga del área para ponerla en juego.  Será válido en este caso el autopase, es decir que podrá salir jugando con el pié, pero no podrá trasponer la línea del medio campo en la categoría Senior, si el arquero fuera menor de 35 años.  Si esto ocurriese en la categoría Master y el arquero fuera menor de 45 años, no podrá pasar la medialuna posterior a su área.  En cambio si el arquero fuese de la edad correspondiente a su categoría, podrá pasar los límites anteriormente expuestos.

De impulsar la pelota con las manos, deberá ser jugada antes de transponer la línea de medio campo (no habilita un pique previo). En caso contrario quién la haya impulsado habrá cometido infracción siendo el equipo contrario quién pondrá en juego la pelota, mediante un saque lateral desde el medio del campo.

Si un jugador de campo entrega el balón con los pies a su arquero o desde un lateral, éste deberá jugarla sin tocarla con las manos, de no ser así se concederá tiro libre indirecto a favor del equipo contrario desde el punto de penal.

 

07 El saque de banda, deberá efectuarse con ambas manos, desde atrás de la cabeza con los dos pies apoyados en el suelo y detrás de la línea demarcatoria del campo de juego, desde el punto por el cual la franqueó, no pudiendo ingresar el balón dentro del área adversaria, tampoco pasar por zona aérea del área adversaria, si así ocurriera se lo penará con un lateral desde el medio del campo.

Una vez ejecutado el saque, si un jugador comete cualquier infracción dentro o fuera de las áreas, el árbitro deberá sancionarlo, independientemente de que el balón esté en el aire o haya ingresado al área rival. Realizado el saque, la pelota no podrá ser tocada por el ejecutante de no haberlo hecho antes otro jugador. Si no ha sido llevado a cabo regularmente, será efectuado nuevamente por un jugador del equipo contrario.  No podrá convertirse un gol directamente desde un saque lateral.

 

08 Cuando el balón en su totalidad haya pasado la línea de meta, excluido el arco, y habiendo sido jugado en último término por un jugador del equipo defensor se concederá un saque de esquina que será lanzado con el pie por el equipo atacante desde la intersección de la línea de meta y la línea de banda. Los jugadores del equipo contrario no podrán colocarse a una distancia menor de cuatro (4) pasos del balón antes de que ésta esté en juego.  El gol convertido mediante la ejecución del mismo en forma directa es válido.

 

09 Todos los tiros libres, exceptuando los de los artículos 810,  serán indirectos, es decir que para obtener un tanto, el balón debe ser jugado o tocado por otro jugador distinto al ejecutante, no pudiendo ingresar el balón dentro del área adversaria, si así ocurriera se lo penará con un lateral desde el medio del campo.  Los jugadores contrarios deberán estar a una distancia no menor de cuatro (4) pasos del balón hasta que éste este en juego.  Si el jugador que ejecuta la falta, vuelve a tocar el balón antes de hacerlo otro jugador, se concederá un tiro libre en favor del equipo contrario desde el lugar que se cometió la infracción, de ser dentro de su área penal, se ejecutará un tiro libre indirecto desde el punto de penal.

 

10 El tiro libre penal será ejecutado desde fuera del área y en el punto marcado a tal efecto, de acuerdo a lo indicado en el art. 12.  Todos los jugadores a excepción del ejecutante y el arquero deberán colocarse detrás del semicírculo.

 

11 El tiro libre castigo será ejecutado desde fuera del área y en el punto marcado a tal efecto, de acuerdo a lo indicado en el art. 12.  Todos los jugadores a excepción del ejecutante y el arquero deberán colocarse detrás de la línea demarcatoria a tal efecto.

 

12 Todos los tiros libres indirectos, el penal, el de castigo y el saque de esquina el balón deberá estar detenido totalmente y serán ejecutados sin tomar carrera, es decir con el pie de apoyo pegado al balón.

 

13 Será penado todo aquel jugador que comete las siguientes faltas:

a) Dar o intentar dar una patada a un adversario.

b) Hacer una zancadilla a un contrario, hacerlo caer o intentarlo, sea por medio de la pierna o agachándose delante o detrás de él.

c) Saltar sobre un adversario.

d) Cargar violenta o peligrosamente a un adversario.

e) Cargar por detrás a un adversario que no hace obstrucción.

f) Golpear o intentar golpear a un adversario o escupirlo.

g) Sujetar a un adversario.

h) Empujar a un contrario

i) Esta prohibido arrojarse al piso para quitar o jugar el balón. Si un jugador se arrojase intencionalmente al piso, aunque no tocase el balón puede llegar a ser amonestado y a sancionarle la falta, queda exceptuado de esta norma si el mismo se produce dentro del semicírculo posterior al área chica. Si un jugador se encuentra en el piso y toca sin intención alguna el balón, siempre y cuando no obstaculice la trayectoria de un jugador rival, no se cobrará “piso”.

j) Jugar el balón con la mano o el brazo, es decir, llevarlo, golpearlo o lanzarlo, exceptuando al arquero cuando se encuentra dentro de su propia área.

será castigado con tiro libre indirecto desde el mismo sitio y a favor del equipo contrario al que cometió la falta.  Si fuera dentro del área se cobrará penal, siempre que el balón haya estado en juego.

 

14 Será penado todo aquel jugador que comete las siguientes incorrecciones:

a) Jugar de una forma estimada peligrosa por el árbitro.

b) Sin jugar el balón, obstruir intencionalmente a un adversario, correr entre éste y el balón ó interponerse de manera que constituya un obstáculo para el contrario.

c) Cargar al arquero, salvo cuando se encuentre fuera de su área.

d) Cargar con el hombre, cuando el balón no está a una distancia de ser jugado por los jugadores interesados, cuando estos no intentaban tomar parte del mismo.

será castigado con tiro libre desde el mismo sitio y a favor del equipo contrario al que cometió una de estas incorrecciones.  Si ésta fuera dentro del área se concederá el tiro libre indirecto desde el punto de penal.

 

15 Un jugador será amonestado:

a) Si infringe con persistencia las normas del juego.

b) Si desaprueba con palabras o gestos cualquier decisión del árbitro.

c) Si se muestra culpable de conducta incorrecta.

d) Si decide abandonar el campo de juego sin justificación o autorización del árbitro.

en toda infracción a estas disposiciones el árbitro concederá un tiro libre a favor del equipo contrario, lanzado desde el lugar donde se cometió la falta, además de la correspondiente amonestación, y salvo que se hubiese cometido una infracción más grave a las reglas del juego.

 

16 Un jugador será expulsado, en opinión del árbitro:

a) Si es culpable de conducta violenta o juego brusco grave.

b) Si utiliza propósitos injuriosos o groseros.

c) Si se muestra culpable por segunda vez de una falta que merece una amonestación.

Si el juego fue detenido a causa de la expulsión de un jugador culpable de una de estas faltas indicadas en los puntos b) y c), sin que ninguna otra infracción a la reglas se haya producido, el juego se reanudará  con un tiro libre a favor del equipo contrario, en el lugar que se cometió la infracción.

 

17 Un jugador expulsado, sea cual fuera la causa deberá abandonar el set, quedando suspendido automáticamente hasta que se expida el Tribunal.

 

18 De ser expulsado un jugador del banco de sustituciones, deberá salir un jugador del campo de juego, respetando los tiempos establecidos en el art. anterior para su sustitución.

 

19 Aquel jugador que ha cometido cinco (5) faltas personales, durante el desarrollo del partido, deberá abandonar el campo de juego inmediatamente y ser sustituido por otro jugador.

Cuando un jugador ha cometido su quinta (5º) falta no es informado de este hecho permaneciendo en la cancha y continúa participando en el juego, el árbitro podrá detener el partido inmediatamente, si la misma situación fuera observada por la mesa de control, él debe esperar a la primera pelota muerta.

Considerando que éste último punto es un error administrativo por parte de la mesa de control y el árbitro, de concretarse un tanto, el mismo será válido.

 

20 El número máximo de sustitutos es de seis (6) jugadores. Se permitirá un número ilimitado de sustituciones durante el partido.  Un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en el campo de juego sustituyendo a otro jugador. Una sustitución puede realizarse siempre, esté o no el balón en juego, si se observan las siguientes disposiciones:

a) El jugador sale del campo de juego por la zona de sustituciones.

b) El jugador entra al campo de juego por la zona de sustituciones y únicamente cuando el saliente haya traspasado completamente la línea de banda.

c) Un sustituto se somete a la autoridad y jurisdicción de los árbitros, sea o no llamado a participar en el encuentro.

d) La sustitución se completa cuando el sustituto entra en el campo de juego, momento en el que se convierte en jugador, mientras que el jugador a quien reemplaza deja de serlo.

e) Tanto en el penal como en el tiro de castigo, no se permitirán sustituciones, a excepción del guardameta.

e) El guardameta podrá cambiar su puesto con cualquier otro jugador.

Si un sustituto entra en la superficie de juego antes de que haya salido el jugador que sustituirá:

a) Se interrumpirá el juego,

b) Se ordenará al jugador por sustituir abandonar la superficie de juego,

c) Se sancionará al sustituto con tarjeta amarilla y se le ordenará que salga del campo de juego para cumplir el procedimiento de sustitución.

d) Se reanudará el juego con un tiro libre indirecto en favor del equipo contrario en el lugar donde estaba el balón cuando se interrumpió el juego.

Si, en una sustitución, un sustituto entra en la superficie de juego o el jugador que sustituirá sale de ésta por un lugar que no sea la zona de sustituciones de su propio equipo:

a) Se interrumpirá el juego.

b) Se sancionará al infractor con la tarjeta amarilla y se le ordenará que salga de la superficie de juego para cumplir el procedimiento de sustitución.

c) Se reanudará el juego con un tiro libre indirecto en favor del equipo contrario en el lugar donde estaba el balón cuando se interrumpió el juego.

 

21 Toda falta que se cometiera en cualquier sector del campo de juego por perdido, será acumulativa, a partir de la sexta (6º) será sancionada con tiro de castigo (penal largo).

FÚTBOL 6 DE SALON - AMIGOS - CLUB BANADE - MAYORES DE 50 - PARA MAYORES DE 35 - PARA MAYORES DE 18 - ZONA NORTE - MARTINEZ 

bottom of page